Skip to main content

Siglos de Historia y Dedicación en cada Botella

Imagina un viñedo cuyas raíces se hunden en el pasado hasta el año 1245. Durante más de seis generaciones, una familia cuidó estas tierras con esmero, preservando su esencia a través de los siglos. Con el paso del tiempo, la finca cambió de manos en varias ocasiones, hasta quedar abandonada a principios del siglo XXI, dejando en silencio su rica historia.

En 2020, Leon y Renny Ramakers llegaron a este lugar, decididos a devolverle la vida y el esplendor que una vez tuvo. Así comenzó un nuevo capítulo para el viñedo de CAN REON, donde la herencia histórica se entrelaza con la pasión y la innovación de sus nuevos cuidadores.

Hoy, los vinos de CAN REON son un reflejo de siglos de tradición, dedicación y amor por la tierra. Cada botella cuenta una historia única, invitando a quienes la disfrutan a formar parte de esta emocionante aventura.

Tradición y Calidad
en la D.O. Alella

Ubicados en el municipio de Tiana (Barcelona), el viñedo de CAN REON forman parte de la histórica Denominación de Origen Alella, una región vinícola con raíces que se remontan a la época romana.

A una altitud media de 170 metros sobre el nivel del mar, el viñedo se beneficia de la brisa mediterránea y de un clima soleado que favorece la maduración óptima de las uvas. Este entorno único aporta a los vinos un carácter suave con delicados matices de salinidad, reflejando la cercanía del mar.

El terreno está compuesto de sablón, una arenisca porosa típica de la zona que se forma a partir de la descomposición del granito. Este tipo de suelo contribuye significativamente a la calidad excepcional de los vinos producidos en la finca.

Actualmente, los viñedos cuentan con 3.700 cepas originales con más de 80 años de historia, que siguen siendo productivas. En 2021, se plantaron 4.700 nuevas cepas de variedades tradicionales como Garnacha, Pansa Blanca (Xarel·lo), Picapoll y Sumoll, asegurando la continuidad y diversidad de la producción.

En CAN REON, la combinación de tradición y renovación garantiza que cada vino sea una auténtica expresión del terroir y del legado de esta región única.

El viñedo en
Buenas Manos

Jordi Campreciós es el encargado del cultivo de las viñas y la elaboración de los vinos de CAN REON, labor que combina con su proyecto personal en Tiana, donde también produce vinos de alta calidad.

Ingeniero Civil de formación, Jordi siempre ha estado profundamente ligado al mundo de la enología gracias a sus raíces familiares. Se especializó como enólogo en Sant Sadurní d’Anoia e inició su trayectoria profesional en la DO Pla de Bages, una región que marcó sus primeros pasos en el sector.

Posteriormente, de la mano del prestigioso enólogo francés Dominique Roujou de Boubée, se adentró en la viticultura regenerativa, una filosofía que encaja perfectamente con la visión que Leon y Renny tienen para el viñedo de CAN REON: respeto absoluto por la tierra para obtener los mejores frutos.

La Viticultura Regenerativa

La viticultura regenerativa promueve un suelo fértil, rico en minerales, materia orgánica y microorganismos. Para lograrlo, evita el labrado agresivo, utiliza estiércol natural proveniente del pastoreo y prescinde de fertilizantes químicos. Además, se mantiene una cubierta vegetal natural que protege el suelo de la erosión. Este enfoque permite que las plantas estén mejor nutridas, sean más resistentes a enfermedades y, al mismo tiempo, mantengan un equilibrio térmico en el suelo. Como resultado, las uvas maduran de forma más pausada, logrando un balance ideal de acidez y frescura.

El fruto de este método es un vino con una identidad única: más aromático, fresco y armonioso, que refleja el compromiso con la tierra y la excelencia enológica.

Los vinos CAN REON

The First 1866 Bottles

Garnacha y Sumoll
DO

Alella

Botella

750 ml.

Variedades

Pansa Blanca y Garnacha Blanca

Época de la vendimia

Finales de septiembre de 2023

Tipo de fermentación

Acero inoxidable y huevo ovoïd

Grado alcohólico

12,5º

Tipo de suelo

Granito en descomposición (Sauló)

Altitud

150 / 230 m.

Orientación

Sureste

Nota de Cata

Este elegante coupage de Garnacha y Sumoll proviene de una pequeña y exclusiva parcela de viñas viejas situadas en las colinas de Tiana, con impresionantes vistas al mar Mediterráneo. La Garnacha negra aporta una explosión de dulces frutos rojos y delicadas notas especiadas, mientras que el Sumoll contribuye con su frescura característica y un toque de hierbas aromáticas. Esta mezcla armoniosa permite que ambas variedades brillen, reflejando la singularidad del microclima y el terroir de este viñedo costero.

En nariz, el vino seduce con aromas de cerezas rojas maduras, fresas frescas y un sutil toque de hierbas mediterráneas. En boca, es vivaz y refrescante, con taninos suaves y un perfil especiado que revela notas de pimienta blanca, canela y un delicado matiz de ralladura de naranja.

Un vino versátil y equilibrado, ideal para abrir la comida o acompañar embutidos y quesos artesanales. Para disfrutarlo en todo su esplendor, se recomienda decantar con antelación.

The First 2215 bottles

Pansa Blanca y Garnacha Blanca
DO

Alella

Botella

750 ml.

Variedades

Garnacha y Sumoll

Época de la vendimia

Finales de septiembre de 2023

Tipo de fermentación

Acero inoxidable y huevo ovoïd

Grado alcohólico

12,5º

Tipo de suelo

Granito en descomposición (Sauló)

Altitud

150 / 230 m.

Orientation

Sureste

Nota de Cata

CAN REON presenta un blanco cautivador y complejo que combina la emblemática Pansa Blanca de Alella con la clásica Garnacha Blanca catalana, creando un vino lleno de carácter y personalidad. La Pansa Blanca aporta intensos aromas de hierbas secas y cáscaras de cítricos amargos, mientras que la Garnacha Blanca añade cuerpo, textura y notas de fruta madura, como melocotón blanco y ciruela amarilla.

En boca, este vino destaca por su peso y textura, complementados por una frescura vibrante que recuerda a la fruta fresca y la cáscara de limón. Un auténtico vino de terroir, donde la influencia de las brisas mediterráneas se manifiesta claramente en su perfil aromático. Cultivado en una pequeña parcela de viñas viejas, situadas en las empinadas laderas de Tiana con vistas al mar, este vino es una verdadera expresión de su entorno.

Perfecto para maridar con quesos de oveja curados, una paella de domingo o un pollo asado. Para disfrutar al máximo de su riqueza aromática y profundidad, se recomienda decantarlo con antelación.

Diseño de la etiqueta

El diseño está presente en cada rincón de CAN REON, y nuestros vinos son un reflejo de ello. En especial, destacamos el diseño de sus etiquetas, creadas por Cathal McKee, quien ha aportado una visión innovadora y distintiva.

¿Te apetece probar nuestros vinos?

Si deseas comprar y degustar los vinos de CAN REON, Lucía Galdona es la persona encargada de su comercialización y de la organización de catas.

Lucía es una especialista reconocida en el mundo del vino, con más de 12 años de experiencia en el sector, aportando su conocimiento y pasión para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Contacto de ventas
Lucia Galdona
+34 617 889 594
Close Menu

 

Nucli de l’Alegria, Camí de l’Alegria
08391 Tiana, Barcelona, Catalonia

Telephone
+34 690 335 795
+34 934 694 492